Un total de 688 microempresarios ubicados en la zona aledaña a la refinería de Cartagena lograrán fortalecer sus unidades de negocio, a través de formaciones, mentorías especializadas, talleres, certificaciones, acompañamiento integral del ser y micro

capitalización, que desarrolla el Grupo Ecopetrol en alianza con la Cámara de Comercio de Cartagena.

Entre los beneficiarios están madres cabeza de familia, grupos juveniles, representantes de asociaciones comunitarias, pequeñas empresas del sector de energía renovable y población en condición de discapacidad, quienes lideran emprendimientos en los sectores de comercio, producción de alimentos, transformación de productos reciclables, agroindustria, construcción y agricultura, entre otros servicios.

Los beneficiarios del programa participan de una ruta de intervención integral donde reciben formación en finanzas, ventas, marketing digital, innovación, asesorías para la formalización empresarial, participan de espacios de relacionamiento comercial y ferias que permiten establecer alianzas comerciales e identificar canales de venta que les ayude a escalar su negocio.

Al finalizar este proceso, reciben dotación de herramientas para mejorar su modelo de negocio.

“Yo me siento muy agradecida con el crecimiento y la transición que ha tenido mi negocio desde que ingresé al programa ya que este me ha permitido visionar mejor y planificar mi crecimiento con bases y conocimiento sólido. Como mujer me siento empoderada y segura porque sé que mi negocio se convertirá en referente en mi comunidad de Pasacaballos”, aseguró Lerayne Madrid, participante del programa.

Por su parte Carlos José Crismatt, jefe regional de Entorno Caribe de Ecopetrol dijo que “Ecopetrol apunta con esto a que se generen negocios sostenibles y rentables. Fortalecemos las unidades de negocio y emprendimientos sociales con herramientas de formación y un capital semilla que les ayude a impulsar su economía y formalizar sus unidades de negocio. Queremos que los emprendedores aporten a la generación de ingresos para sus familias con la aplicación de sus habilidades y se conviertan en generadores de desarrollo en sus comunidades”.

Así mismo, Carlos Payares, director de Desarrollo Estratégico de la Cámara de Comercio de Cartagena, aseguró que “con el programa Reactívate Inn, la Cámara de Comercio de Cartagena, continúa apostando al fortalecimiento de los microempresarios de la región, lo cual permite ratificar la misionalidad de la entidad y apostar por el desarrollo prospero inclusivo y sostenible. De esta manera contribuimos al cierre de brechas”.